Cuanta inversión se necesita para comenzar tu negocio de lanas

Si estas por empezar con tu negocio lanas seguro te estés preguntando cuanto capital se necesita para empezar en este rubro. Esta es una pregunta que nos hacen muchísimo y siempre respondemos lo mismo: Lo necesario. Gracias a que nuestro modelo de negocio se especializa en el comercio electrónico podemos usar esto muy a nuestro favor, ya que no tenemos que contar con una gran infraestructura como si tendríamos que alquilar un local y costear de entrada un montón de gastos para después ver si nos va bien o perdemos todo lo que invertimos.

Esto nos permite primero romper con lo mas nos frena a la hora de empezar un nuevo proyecto y es el de comenzar. Si tu capital es bajo podes empezar igual ya que de nada sirve tener mucho capital para invertir si no le estamos dando la mercadería que nuestros clientes potenciales necesitan. Obviamente si tenemos mas recursos va hacer mas difícil llegar a ese tope de ventas pero tampoco te garantiza que tengas el retorno necesario.

Darle a nuestros clientes lo que están buscando

Hay un dato muchísimo mas importante que la cantidad de efectivo que necesitamos, que es la información. Y esto lo podemos obtener totalmente gratis gracias a nuestros canales de venta online. Antes de continuar queremos contarte que todo este modelo de negocio lo explicamos de forma detallada en nuestro E-book: «Tu negocio online de lanas» donde te llevamos paso a paso para montar tu negocio.
Podes obtener mas información haciendo clic aquí

Hoy en día podemos llegar a muchas personas gracias a internet y lo que nosotros recomendamos antes de hacer una compra de mercadería es preguntarle a nuestro audiencia que es lo que mas están necesitando. Obviamente hay artículos clásicos como el cashmilon o el hilo de algodón que siempre se venden, pero siempre hay tendencias que se venden mucho mas rápido como grosores, nuevos tipos de texturas, colores (muy importante no comprar colores que no se vendan), nuevos hilados etc. Por eso si primero preguntamos a nuestro publico que es lo que ellos quieren, podemos comprar un mínimo de 3, 5 o 10 kilos que es la cantidad mínima que por lo general se usa para acceder al precio mayorista.
De esta manera como compramos una mercadería muy segmentada y focalizada para nuestro publico da igual si compramos mucho o poco, es cuestión de ir ajustando el presupuesto a medida que vayamos teniendo mas clientes y nos empecemos hacer mas conocidos

Así que ya sabes si estas por comenzar con tu negocio es momento de que te olvides un poco de los números y centres toda tu energía en crear esa tan preciada audiencia ya que de ella podemos extraer información muy valiosa que podemos usar a nuestro favor.

Ir aumentando el capital gradualmente

Una vez que ya identificamos cuales son los productos que mas se venden ya vamos a estar muchísimos mas seguro a la hora de invertir y así de esta manera a medida que vayamos vendiendo de forma constante podemos ir aumentando nuestro capital inicial comprando mas cantidad de mercadería. Lo ideal es que esto lo vayamos acompañando con un aumento de nuestra base de datos de clientes o interesados para no quedarnos estancados con las ventas

Espero que esta información te halla sido de gran ayuda para que te animes a comenzar con tu negocio de lanas con poco o mucho capital ¿Qué te pareció este contenido? déjanos tu comentario! 😊