Muchas veces cuando estamos por empezar a emprender en el mundo de las lanas, uno de los temas mas importantes es que nombre le vamos a poner a nuestro negocio, y es ahí donde surgen miles de variables creativas que muchas veces nada tiene que ver con nuestro rubro.
Hoy en día internet esta sobre cargado de información, y solemos ver tantos perfiles en las redes que es muy difícil identificar a una nueva marca con un nombre de fantasía. Haciendo que esto nos juegue muy en contra a la hora de empezar a crecer nuestro perfiles en las redes. Por eso en esto articulo vamos hablar un poco sobre como elegir el nombre perfecto para nuestro negocio de lanas y como aprovechar esto al maximo para consolidar una marca en internet.
Información clara = mas seguidores
Como mencione anteriormente nuestro negocio tiene que diferenciarse del resto de los perfiles ya contamos con unos segundos para captar la atención de nuestra audiencia y lograr crecer muchísimo mas rápido. Una de las cosas por la que debemos centrar nuestra energía al principio no es tanto el nombre fantasía de nuestra marca, ni la de nuestro producto. Lo mas importante es lograr formar «audiencia» ya que mientras mayor sea el numero de nuestros seguidores mas ventas vamos a lograr de manera orgánica. No me quiero extender mucho en este tema pero si quiero dejar en claro que mientras mas especifico sea el nombre de nuestro negocio mejor vamos a captar la atención de ese publico ya que le vamos a dar información desde la primer impacto y cuales son nuestras intenciones.

Por esta razón hay que diferenciar (por ahora) los nombres de nuestros perfiles con los nombres de nuestra marca. Los nombres de los perfiles son los que vamos a utilizar como nombre de usuario en nuestros canales de venta (instagram, facebook etc). Y el de nuestra marca para cuando ya tengamos una audiencia consolidad para lograr una transición a un nombre fantasía. Pero esto lo vamos a lograr con el tiempo y una se retroalimenta de la otra.
Puede sonar un poco complicado pero para pasar en limpio la clave es tener un nombre genérico geolocalizado para nuestros perfiles o canales de venta, para después hacer una transición a un nombre mas fantasía si se quiere. Esto es totalmente opcional y se debería en lo mejor de los casos concretar con una pagina web o una tienda online para pasar al siguiente nivel. Esto lo vamos a desarrollar en otro articulo. Pero por el momento nos vamos a quedar en la etapa inicial de nuestro negocio y como elegir ese nombre genérico geolocalizado para lograr nuestra audiencia de clientes potenciales
Nombre generico geolocalizado
Para lograr impactar con esa información clara en las primeras impresiones a nuestro posible cliente potencial es importante que le digamos de donde somos y que vendemos. Eso automáticamente va a despertar o no el interés de las personas y a la vez filtrando aquellas que no están interesadas en el rubro del tejido. Vamos a poner como ejemplo que si nuestro negocio esta ubicado en Gonzales Catan el nombre a utilizar podría ser el siguiente: Lanas Para Tejer – Gonzales Catan o Lanas Gonzales Catan.

Puede verse muy genérico y tal vez no nos guste tanto ya que no estamos utilizando ese nombre propio que nos gustaría tener pero con esto le estamos dando una información clara a nuestra audiencia y va hacer muchísimo mas facil crecer en las redes.
Supongamos que alguien recibe una invitación de parte nuestra a que vea la pagina, si la persona no teje difícilmente nos va a aceptar la solicitud por mas que sea de Gonzales catan o en caso contrario si teje pero no es de Gonzales Catan ya lo pensaría dos veces ya que sabría que ese punto de venta online no esta disponible para ella. Así vamos filtrando hasta dar con las personas que si realmente queramos tener en nuestra lista, que tejan y sean de Gonzales Catan. Con esto vamos a lograr que al momento de publicar nuestro contenido sabemos que esta bien dirigido y las probabilidades de venta van a ser muchísimo mayores.
Espero que esta información te halla sido de gran ayudar para elegir el nombre de tu emprendimiento de lanas en su fase inicial. ¿Qué te pareció este contenido? déjanos tu comentario!